OSAKA HABLA SOBRE TOKIO 2020, LA PREPARACIÓN Y LA SALUD MENTAL
- Tenis Fm
- 17 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2021
Naomi Osaka que permanecía alejada de los medios desde hace varios meses, cuando se negó a comparecer ante la prensa debido a los problemas de salud mental que sufría. La tenista explicó que hablar con la prensa le generaba mucha ansiedad debido a su carácter y que había llegado a sufrir episodios de depresión.
Esta semana, durante el WTA 1000 de Cincinnati, la tenista ha regresado a una sala de prensa, ella ha estado hablando de diversas cuestiones hasta que un periodista local acusó a Osaka de aprovecharse de su repercusión mediática para los temas que le interesaban. Una pregunta que incomodó a la tenista, que tuvo que ausentarse, entre lágrimas, unos minutos de la comparecencia.
Cuestión de la que se hicieron eco todos los medios.
Aquí dejamos algunas de las cuestiones de las que habló la japonesa Osaka.
Sobre la vuelta a las pistas
"Yo diría que cuando volví de Tokio, me tomé tres días libres y luego inmediatamente comencé a entrenar de nuevo. Solo quería recuperar esa sensación porque, sinceramente, no he jugado muchos partidos este año.
"Así que supongo que veré qué tan bien haré este torneo y lo que me ayudará para Nueva York".
"Por supuesto que me encantaría ganar este torneo por la motivación adicional que tengo al darle a una organización mi premio en metálico para Haití, por supuesto. Pero sé lo difícil que va a ser y las grandes jugadoras que están aquí.
"Así que diría que estoy tratando de jugar un partido a partido, y ni siquiera sé quién va a ser mi oponente, así que trato de entrenar muy duro cada día y ver a dónde me lleva.
Sobre si está orgullosa de sí misma después de su decisión de crear conciencia sobre la salud mental este verano.
"Yo diría que en ese momento no estaba realmente orgullosa. Sentí que era algo que tenía que hacer por mí misma. Más que nada, sentí que estaba escondida en mi casa por un par de semanas, y me dio un poco de vergüenza salir porque no sabía si la gente me miraba de una manera diferente a la que solían hacer antes.
"Creo que lo que más me abrió los ojos fue ir a los Juegos Olímpicos y que otros atletas se me acercaran y me dijeran que estaban muy contentos de que hice lo que hice. Así que después de todo eso, sí, estoy orgulloso de lo que hice, creo que era algo que debía hacerse".
Sobre su experiencia en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se convirtió en la primera tenista en encender una antorcha olímpica y avanzó a la tercera ronda en individuales.
"Los Juegos Olímpicos de Tokio, los he estado esperando durante casi ocho años, porque no llegué a los de Río. Sentí que todos seguían preguntándome sobre los Juegos Olímpicos de Tokio, todos los años desde ese momento.
"Así que me siento muy triste por cómo lo hice allí, pero también un poco feliz de no perder en la primera ronda, incluso las circunstancias en las que se celebró.
Me alegré mucho de poder experimentar todo eso, encender la antorcha y cosas así, fue divertido para mí. Definitivamente creo que será como un gran recuerdo para mí.
"Siento que encender la antorcha es un momento del que estaré más orgullosa de mí misma. Definitivamente fue surrealista, tuve que hacer un ensayo la noche antes, pero se sentía muy secreto. No sabía que era el primer tenista en llevar la antorcha, pero definitivamente eso es algo que llevaré en mi corazón ".
Sobre si ha hablado con la estrella de USA Gymnastics Simone Biles, quien se retiró de varios eventos en los Juegos Olímpicos de Tokio debido a problemas de salud mental.
"Le envié un mensaje, pero también quiero darle espacio porque sé lo abrumador que se puede sentir".
Sobre lo que pueden hacer los periodistas para mejorar la experiencia de la conferencia de prensa para los atletas después de derrotas y momentos difíciles.
"Soy bastante abierta cuando se trata de conferencias de prensa. Siento que he sido así toda mi vida. Hay momentos en los que diría que hay personas que no conozco tan bien que me preguntan muy, muy sensibles preguntas, y luego, especialmente después de una derrota, se amplifica un poco. Así que diría que incluso las preguntas repetitivas, como las preguntas que nos han hecho antes, pero tal vez ustedes no estuvieron presentes en la conferencia de prensa anterior.
"No soy un profesional en conferencias de prensa ni nada, pero, sí, solo para que sea una experiencia un poco más amigable, diría".
Bình luận